Tdah y deberes. Cómo ayudar a niños y niñas con tdah a hacer las tareas escolares.

Tdah y deberes puede ser una combinación difícil de afrontar. Es por esto que es necesario conocer de qué manera podemos ayudar a nuestros hijos e hijas a asumir las tareas escolares. En artículos anteriores se hablaba de cómo mejorar rutinas diarias y sobre pautas generales de actuación con niños con tdah. En este artículo queremos profundizar en estrategias concretas y actividades para mejorar el rendimiento de nuestras hijas e hijos.

Tdah y deberes. Pautas bàsicas

  • Espacio propio: tener una mesa y una silla propias, a poder ser en una habitación propia para evitar distracciones.
  • Orden: el espacio debe estar libre de distracciones. Poner en la mesa el material justo y necesario. Otros libros, colores, papeles, otros trabajos deben estar guardados en armario o cajones.
  • Pautas visuales: es bueno tener pautas que ayuden a hacer ejercicios concretos. Podréis ver algunas pautas en el apartado de autoinstrucciones.
  • El uso de un horario para organizar el ocio y los ratos libres. Podéis encontrar ejemplos en el apartado de horario para organizar el tiempo de estudio.

Usar el máximo de elementos visuales. Intentar motivarlos y motivarlas haciendo que los deberes sean una tarea divertida.

También podéis consultar artículos anteriores que hablan de pautas generales de estudio.

Autoinstrucciones

En artículos anteriores se hablaba de la dificultad para organizarse y seguir un procedimiento con diversos pasos. El problema está en que muchas tareas escolares requieren seguir procedimientos concretos para hacer bien el ejercicio o actividad. Por ejemplo: en los problemas de matemáticas, en las redacciones escolares, etc. A veces los niños y niñas no realizan bien los deberes o ejercicios por saltarse pasos, no por falta de conocimiento. Si este es el caso una ayuda visual será muy útil y solucionará muchos problemas.

A continuación se presentan algunos ejemplos.

tdah y deberes

tdah

Horario para organizar el tiempo de estudio

Tal y como se comenta en artículos anteriores es importante pactar los ratos de trabajo y el tiempo de ocio. Además puede ser importante organizar la semana para asegurarnos que tienen tiempo de terminar todas la tareas encomendadas. Para hacerlo se debe de llegar a un acuerdo con el niño o niña y ponerlo por escrito. A continuación se presentan algunos ejemplos de representaciones visuales de horarios.

horario-tdah

¿Cómo hacer de los deberes una tarea divertida?

Hacer deberes también pude ser una tarea divertida!

Es muy importante motivar a los niños y niñas para que su rendimiento sea mejor. Para hacerlo tenemos que utilizar nuestra imaginación para hacer de las tareas del cole algo divertido.
¿Cómo de divertido seria convertir los ejercicios de matemáticas en un concurso familiar dónde el que acierte más gana?
¿No sería genial leer juntos el libro de lectura obligatoria y hablar de qué pensamos que pasará en el siguiente capítulo?
Cuando hay temario que es difícil de entender o estudiar puede buscarse una manera más divertida y visual para presentarlo.
A continuación se presentan algunos ejemplos que pueden utilizarse o servir de inspiración para que vosotros creéis los vuestros.

Recursos y materiales

  • Convertir los problemas de matematicas en problemas tangibles. Por ejemplo: construir prismas y cubos para entender los problemas de geometría.
  • Fomentar los esquemas y resúmenes visuales. Facilitarán la comprensión y memorización

  • ¿Son tablas de multiplicar o canciones?

  • Reglas mnemotécnicas para estudiar la tabla periódica.

  • Estudiar los verbos irregulares como si fueran una canción de rap.

El teu nom (obligatori)

El teu email (obligatori)

Assumpte

El teu missatge

Desitjo rebre el Newsletter d'AnCel
Accepto la política de protecció de dades i normes del centre (obligatori)

Llegir política