Ya están aquí las vacaciones escolares, ¿Qué hacemos con el tiempo extra?, ¿Qué recursos podemos usar?
Es importante que durante las vacaciones los niños y niñas descansen, se diviertan y recarguen las pilas para septiembre. Aún así, hay actividades de lo más divertidas muy beneficiosas para ellas y ellos.
1. Campamentos de verano
Es muy bueno para niñas y niños estar en ambientes y grupos de gente distinta. Por ese motivo, los campamentos son la opción perfecta para conocer otras maneras de convivir y gente con ideas distintas.
Las niñas y niños, como los adultos, guardamos en nuestra memoria la opinión que los demás tienen de nosotros. Estas opiniones se transmiten mediante actitudes y comentarios y tienen una repercusión en nuestra autoestima. Así mismo, si durante el curso han tenido problemas de aprendizaje o de relación puede que las opiniones trasmitidas no hayan sido del todo buenas, o se hayan centrado mucho en las dificultades.
Por lo tanto, cambiar de ambiente servirá para adquirir opiniones distintas. Además, al ser un ambiente tan distinto aflorarán características y puntos fuertes nuevos.
Conocer a gente nueva y afrontar nuevos retos ayuda a desarrollar capacidades y habilidades que no sabíamos que teníamos!
Además, campamentos pueden ser temáticos. Dependiendo de los intereses del niño o niña podemos apostar por uno u otro. A continuación se presentan dos ejemplos de temáticas:
a. Deportes
El deporte es muy beneficioso para el desarrollo infantil. Además de esimular
las habilidades físicas (coordinación, resistencia, velocidad, dependiendo del deporte) ayuda a desarrollar otros aspectos.Estrategias mentales: en el juego es necesario el aprendizaje y la planificación para actuar de forma táctica o con estrategia. Aprender esta manera de trabajar les ayudará a buscar la forma de suplir sus carencias.
Habilidades sociales: formando parte de un equipo se aprende a manejar los problemas, a dejar de lado la parte más individualista y a colaborar.
Higiene y salud: Se crean buenos hábitos de cuidado personal y salud (ducharse, estiramientos, preparación).
Seguir normas: habrá un aprendizaje de roles y de liderazgo ya que cuando no se siguen las normas hay consecuencias inmediatas.
b. Teatro
Estrategias mentales: se trabaja sobre todo la memoria, no solo lingüística sino también espacial. También se fomenta la lectura y la concentración.
Habilidades sociales: actuando se aprenden habilidades sociales por imitación de situaciones que se interpretan.
Autoestima: actuar ayuda a fortalecer la autoestima, logrando retos y perdiendo la timidez que en muchos casos nos impide ser nosotros mismos.
Creatividad: una gran forma de fomentar esta capacidad tan útil para la resolución de problemas nuevos.
2. Lecturas
Los niños y niñas van a tener más tiempo y será un buen momento para motivarlos a leer. Podemos aprovechar espacios donde las nuevas tecnologías corren peligro (piscina, playa) y substituirlas por un bueno libro.
Es importante que sean ellos mismos los que escojan el libro. Del mismo modo, es importante que si empiezan a leer y no les gusta se pueda cambiar por otro hasta encontrar el estilo o historia que más se adapte a su gusto. Por ese motivo es recomendable que, sobre todo los primeros libros, no sean comprados (mejor de una biblioteca o de un amigo) para que se puedan devolver sin problema.
3. Recursos audiovisuales
Es genial ver series y películas. En verano, podemos utilizar este interés para ponerlas en versión original y aprender idiomas. Si el nivel es muy bajo, es mejor empezar con material que ya hayan visto antes para que puedan seguir mejor el argumento. Los subtítulos también nos serán de utilidad para empezar.
4. Actividades en familia
Intentad aprovechar el verano para hacer cosas en familia. De esta forma aumentamos la confianza y el sentimiento de pertenencia. Una buena idea es interesarnos por sus gustos y buscar actividades que puedan agradar a todos.
Algunos ejemplos de actividades son:
a. Taller de cocina
b. Juegos tradicionales
c. Paseos en bici
5. Algunas clases de repaso o reeducaciónes
Si durante el curso ha sido muy difícil avanzar y se prevé que habrá muchas dificultades para el curso siguiente, es aconsejable aprovechar para tomar algunas clases extra.
En verano los niños y niñas no suelen tener tantas tareas y es una buena idea incidir aquellos aspectos académicos que no hemos tenido tiempo de trabajar.
En AnCel trabajamos hasta la última semana de Julio y volvemos a abrir la primera semana de setiembre. Estaremos encantadas de proporcionar esta ayuda extra que vuestras niñas y niñas pueden necesitar.