Actividades niños con tdah

En la entrada “Actividades para trabajar con niños con dislexia” os expusimos estrategias, recursos, test… para trabajar con los niños que presentan esta dificultad.  Con este nuevo artículo, pretendemos presentaros actividades que podréis poner en práctica con niños con tdah.

Cómo diagnosticar tdah en niños

Para determinar la presencia de este trastorno en el niño, es necesario administrar unas pruebas especificas. Éstas deben ser aplicadas por un profesional cualificado y que cuente con un amplia experiencia en el diagnóstico de tdah.

Para empezar, es necesario conocer la historia clínica del niño mediante una entrevista a los tutores legales. A través de esta toma de contacto, el profesional indagará sobre el historial clínico del niño. Éste deberá descartar la presencia de alguna enfermedad que pueda estar ocasionando los síntomas que presenta.

El profesional conocerá al niño y, dependiendo de cada caso en particular, le administrará unas pruebas u otras.  Posteriormente, analizará todos los resultados y los correlacionará obteniendo, así, un diagnóstico apropiado.

Actividades niños con tdah

Test para niños con tdah

  • Test de atención D2: Mediante la administración es esta prueba se puede conocer la velocidad de procesamiento del niño, la atención selectiva y la concentración mental.
  • Caras: Mide las aptitudes perceptivas y de atención. También nos permite apreciar el grado de impulsividad del niño mediante el número de errores cometidos en la realización de la prueba.
  • EDAH: Permite evaluar los rasgos principales que debe presentar un niño con tdah: la hiperactividad, el deficit de atención, la impulsividad y trastornos de la conducta.
  • Escala de Magallanes de atención visual: Valora la atención sostenida, la calidad de atención y la duración del periodo atencional.
  • Test de desordenes de atención e hiperactividad: Proporciona información sobre los desordenes de atención (hiperactividad, impulsividad, inatención).

Actividades para trabajar con niños con tdah

Es importante que los niños que presentan tdah realicen cualquier actividad deportiva que sea de su interés. Futbol, básquet, karate, hándbol, waterpolo… cualquier opción es buena si disfrutan realizándola.

Actividades niños con tdah

A partir de aquí, cualquier actividad que implique atención y concentración será provechosa para el niño. Por ejemplo: buscar diferencias entre dos imágenes, entre dos textos, memorizar listas, pintar mandalas, copiar un patrón determinado, hacer manualidades, leer canciones…

Aplicaciones para niños con tdah

Actualmente, los dispositivos electrónicos permiten trabajar un sinfín de actividades que son óptimas paras los niños con tdah. Además, éstas resultan motivadoras y atractivas para los niños facilitando, así, el interés para su realización.

Actividades niños con tdah

A continuación, os mostramos y os enlazamos app’s que os pueden resultar de gran utilidad:

  • Siluetas OA: Aplicación para trabajar la atención. Esta compuesta por 50 niveles, pudiendo acceder a los 5 primeros de manera gratuita.
  • El juego de memoria de Lucas: Se trata de un juego de memoria con cartas.
  • Visual Attention Therapy Lite: Se potencia la lectura, el reconocimiento de conceptos, la concentración, la memoria, la atención y la velocidad.
  • Alex aprende a ordenar: Ayuda a trabajar la psicomotricidad fina, la atención y la capacidad de concentración.
  • Tdah trainer: Para impulsar la atención, el razonamiento perceptivo, la inhibición, el cálculo y la fluidez verbal. La instalación es gratis pero solo tiene utilidad a nivel de registro de datos. No se pueden utilizar las actividades para trabajar los aspectos comentados.

Técnicas para niños con tdah

El control de la respiración es un ejercicio necesario para mantener la tranquilidad y alejar al niño de la inquietud. Por ello es importante que sea capaz y consciente de la inhalación profunda por la nariz y la exhalación por la boca. Es recomendable repetir esta técnica en el momento que se levanta y antes de irse a la cama.

El refuerzo positivo ayuda a reconducir conductas inapropiadas del niño. Este refuerzo consiste en premiarlo cuando la conducta realizada es la correcta. Se puede trabajar mediante un sistema de puntos, la felicitación verbal, …

La rutinas son muy importantes para el niño con tdah. Es necesario que tenga un horario visual en un lugar visible y accesible para que sepa, en todo momento, lo que debe realizar.

Recordad la importancia de ser asesorados por un profesional que adecue las actividades a las necesidades especificas del niño.

¡Cada caso es un mundo!

Leave a comment

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *